Mostrando entradas con la etiqueta Negocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negocio. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de agosto de 2013

Lomography

 photo 3c094c34-4168-48ef-bc18-cfa1cc4ee274.png





¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo una entrada un pelín distinta a las demás. Se trata de una cadena de tiendas de fotografía analógica, con aires muy retro y vintage. La tienda de la cual os vengo a hablar es la Lomography Embassy Store, situada en el centro del barrio gótico histórico de Barcelona. 



Para meternos un poco en historiay para que todos sepamos de qué estoy hablando, echamos mano de la Wiki: Lomografía es la marca registrada comercial del fabricante Lomographische AG, Austria, para productos y servicios relacionados con su técnica de fotografía. Su nombre se inspira en el del fabricante de ópticas LOMO PLC de San Petersburgo,Rusia. LOMO PLC creó y produjo la LOMO LC-A, cámara de 35 mm compacta y automática, que llegó a ser el producto fundamental de las actividades comerciales y de marketing de la marca. Basada en la cámara japonesa Cosina CX-1 del fabricante Minox, la LOMO LC-A fue introducida a principios de los años 80.

Las características que hacen especial esta cámara son básicamente tres:

  1. Produce un error de gamma.
  2. Saturación de los colores.
  3. Aparición de viñeteado.

Realmente, ele efecto producido por este tipo de fotografía es alucinante. Alicia Miau! fue la que me introdujo en este mundo, a pesar de que llevo ya bastante interesada por el mundo de la fotografía.

Tras ver las fotos que ella realizaba con su cámara Holga, me entraron muchas ganas de hacerme con una y, a pesar de que ella la compró en esta tienda, yo la encontré más barata en Ebay. 

Eso sí, ella me acompañó a Lomography por primera vez en busca de carretes. Tal y como os decía, la tienda es algo carilla, pero hay que tener en cuenta que estamos hablando de algo bastante especial y fuera de lo común. Es por ello que, al disponer de pocos lugares como este, el tema sea algo más exclusivo. 

Aquí os dejo mis primeras tomas. Fue súper divertido experimentar con las luces, las superposiciones...

En la tienda podréis haceros con cámaras, carretes y otros accesorios. Allí también revelan tus fotografías y realizan copias analógicas.

De todas formas, os recomiendo que echeis un vistazo a su web, ya que os vienen todos los productos detallados, con sus características, precio... Incluso podéis realizar vuestras compras on-line, en caso de no disponer de una tienda Lomography en vuestra ciudad.

Hace mucho que no utilizo mi Holga, así que antes que se acabe el verano, espero volver a darle uso, ya que tengo el carrete puesto desde hace bastante y no quiero que se me estropee.

En fin, contadme vuestras experiencias, sugerencias, consejos..., ya que yo no soy ninguna experta sobre el tema ;)



                        




¡Hasta la próxima!




miércoles, 7 de agosto de 2013

Čaj Chai



La tienda de té y tetería Chai Chai abrió por primera vez en el 2004. Fue la primera casa en Barcelona especializada en la importación, venta y compra con degustación de té de todo el mundo. Actualmente, puedes ir allí para disfrutar de una buena taza de té, llevándote a casa alguna de sus variedades, junto con accesorios artesanos que encontrarás a la entrada del establecimiento.


En su página web nos lo explican: "El nombre Čaj Chai y el estilo de nuestra tetería están inspirados en los bohemios salones de té de Praga, pero llevados al barrio gótico de Barcelona. Damos importancia al terroir, el arte del cultivo, la producción tradicional manual y la preparación adecuada. Miramos hacia la tradición milenaria, hacemos lo posible para que no se pierda y nuestra prioridad es compartir nuestra pasión con los que quieren aprender más sobre el mundo del té. "

Y es que no sólo el lugar es súper acogedor e íntimo, si no que se nota que todo está cuidado al detalle. 

Tanto el trato como la carta, que ofrece entre 100 y 125 variedades diferentes de té e infusiones de importación propia de China, Japón, Corea, Taiwán, Nepal, India..., son estupendos. Y os digo esto porque dicha carta tiene todos los productos clasificados por tipos y países, con sus respectivas descripciones. También viene indicado si el té contiene teína, si está indicado para favorecer el sueño, la acidad y si es uno de los recomendados. A pesar de todo esto, a veces es difícil su elección, por lo que os recomiendo que preguntéis al personal, ya que a mí siempre me han ayudado. 

El té se puede acompañar con pastelitos tradicionales japoneses, árabes, indios, brownies de chocolate... 



También disponen de tés fríos y sorbetes de elaboración propia, perfectos para la época en la que nos encontramos. Durante el año, os recomiendo probar el té chai bien calentito; lo preparan de muerte... Pero es que en verano es otro de los más demandados, en su versión fría, o incluso en sorbete helado:  

Como podéis ver, teneís varias versiones e incluso podéis escoger el tipo de leche empleada. 

Otra de mis recomendaciones para cuando aprieta el calor, es el té matcha frío. Tiene un sabor muy peculiar, pero ¡está delicioso!






Una cosa curiosa del lugar, es que disponen de servicios especiales como la preparación de té según la ceremonia de té al estilo Gong Fu y el té verde matcha ceremonial del Chanoyu. Yo nunca lo he disfrutado, ya que el precio es algo más elevado, pero si alguien está interesado, que sepa que allí podrá encontrarlo.

Pues nada, hasta aquí hemos llegado con este post. Consultad su Facebook para estar al día de las novedades y de los talleres (que se me olvidó mencionar antes) y no os perdáis por el Gótico ;)





       
                          



¡Hasta pronto!

leaf divider photo: Leaf divider leafdivider.gif

lunes, 5 de agosto de 2013

Takashi Ochiai






Ohayou gozaimasu! 


O... ¡buenos días! Pues sí, hoy la entrada viene cargada de toques japoneses para presentaros una pastelería muy peculiar. Se trata de la pastelería del artesano Takashi, un pastelero nipón que llegó a Cataluña en el año 80. 

La verdad es que estuve allí hace ya bastante, con mi amiga Mònica, si no recuerdo mal...

La pastelería tiene un diseño bastante minimalista, con líneas rectas y tonos en plata, blanco y negro. Se encuentra en el centro de Barcelona, junto el metro de la L1, Urgell.

Nada más entrar nos encontramos con los mostradores, repletos de dulces tentaciones. Al fondo tenemos la zona con las mesas, dispuestas una en frente de la otra, formando dos filas. 




Lo que sí recuerdo a la perfección es que nos costó muchísimo escoger qué llevarnos a la boca. Para mí, la gracia de ir a este lugar era probar algún dulce japonés, así que eso hicimos. Deciros que, para los que no os apetezca esta opción, disponen también de productos de pastelería típicos. Pasteles individuales, helados artesanos, bombones, trufas... Dependiendo de la temporada, vamos a encontrar algunas especialidades de dicha época. Podéis estar atentos de todo en su página de Facebook.

Os recomiendo que, antes de ir, os estudiéis (sí, ¡hay que estudiársela!) su página web. Tenéis todos los productos súper bien detallados, acompañados con su descripción y fotografía correspondiente. Ojalá hubieran más lugares como éste en la red, ya que es muy intuitivo e esclarecedor.

Diría que nos pedimos algún dulce de gelatina, o quizá algún mochi, pero es que había mil cosas distintas, muchas de las cuales no sabíamos ni que existían. 

Justamente por eso, he extraído de la misma web algunos de los dulces japoneses de los que disponen para que os hagáis una idea; a parte, que me parecen dignos de mención.   









Tienen buena pinta ¿verdad? 

Si no fuera porque son un pelín caros, me los pedía todos, pero bueno... Algún día habrá que darse un capricho, así que aquí tenéis el post-it! y el mapa.

Contadme qué tal la experiencia, y si os gustan este tipo de dulces ;)


それでは。!
¡Hasta luego!






                          

lunes, 25 de marzo de 2013

Sweet Dreams Barcelona



¡Buenos días! Hoy me he vuelto a despertar dulce y os voy a recomendar un sitio un tanto escondido, pero que, si sois amantes de los pastelitos, os va a encantar.


Se trata de una pastelería y panaderia artesana, situada en el barrio Gótico, muy cerca de la Plaça Sant Jaume.  

Me la recomendó también mi profesora Marta, así que tras el éxito de Victoria's Cakes, ¿quién no iba a hacerle caso?

Así pues, una mañana quedé con Olga para desayunar, así que decidimos ir en búsqueda de este sitio, y mentalizadas a probar el pastel de zanahoria; recomendado por Marta.

Esperé un día de sol, gente perezosa caminando por las calles estrechas de la zona..., pero no. Y es que ese día nos llovió. A pesar de todo, fue una mañana genial, y es que estar con Olga ya anima a cualquiera, pero después de lo que vimos nada más asomarnos al escaparate...  

Y es que la tienda es pequeña, pero hay una gran variedad de delicias a degustar. Entramos con una idea muy clara, pero acabamos dudando. Mini-tartaletas, cupcakes, tartas... Pero es que, a cada cual, más original. Sabéis que me he recorrido bastantes sitios y he probado muchos cupcakes (aunque me quedan otros tantos pendientes, ¡no os vayáis a pensar!), pero los sabores eran muy diferentes de todo lo visto con anterioridad. No es que incorporaran ingredientes raros ni nada por el estilo, pero digamos que eran más variados. Se notaba que cada cupcake había sido rigurosamente elaborado, así como el resto de dulces, claro está.

Precisamente fue la indecisión misma la que nos hizo decidirnos por la idea original: el patel de zanahoria, que lo acompañamos con un cappuccino.    

Nos sentamos en el fondo del local, decorado con pocos elementos, pero de muy buen gusto. Otra vez, y quizá sea algo que vaya acorde con todos los sitos en los que se puedan comer cupcakes, volví a sentirme como Alicia en el País de las Maravillas. 

La verdad es que echamos en falta algo más de luz y más mesas y sillas para sentarse. Tan sólo encontramos dos pequeñas barras a la izquierda de la sala interior, colladas a la pared, y cuatro taburetes   altos. Estábamos solas, por lo que no tuvimos problemas, pero a la que haya más gente, no te va a quedar más remedio que quedarte de pie, o pidiendo tu dulce para llevar. Es una lástima, ya que sitio hay... Creo que podrían sacarle un poco más de partido, pero bueno, quizá con el tiempo la cosa cambie, ya que tengo entendido que es un negocio con algunos meses de vida, así que sinceramente espero que les vaya bien.

Yo, por mi parte, tengo intención de volver, porque hay mucho que descubrir todavía bajo ese escaparate. Deciros que el pastel de zanahoria estaba impresionante. Nos pusieron un trozo enorme, que ni Olga pudo acabarse, y llevaba nueces y otros frutos secos entre el bizcocho, que era suave y esponjoso. 

Ya os iré comentando si me entero de alguna novedad, de momento, os dejo el post-it con la dirección y el horario, ya que merece mucho la pena de que os acerquéis alguna vez. Si queréis estar atentos vosotros mismos, echad un vistazo a su página de facebook

Para que no os perdáis, os adjunto también el mapa, aunque no tiene pérdida alguna, si os conocéis un poquito el centro de la ciudad...

Pues nada, nos vemos en otro post, con más sitios interesantes de la Barcelona. Además, ahora que ya ha empezado la primavera, seguro que apetece más salir a descubrir todos estos lugares en la mejor compañía. ¿Me equivoco? 



View Larger Map




¡Saludos!

viernes, 27 de enero de 2012

Bebe-Té



Llevo dos días muerta de frío y, según las noticias, este fin de semana parece que las temperaturas van a caer más en picado... A parte de que no pienso salir de casa, he pensado en recopilar algunas revistas, tener a mano un buen libro, mi mantita de tigre y una buena taza calentita de té. Y es por ello que he decidido, por fin, presentaros una pequeña gran tienda dónde podréis conseguir gran variedad de tés, galletas y otras cosillas que ahora os voy a comentar.


Pero..., antes de todo, os presento a su dueño: Jordi. Nos conocimos hace algunos años, cuando entré a formar parte de la misma compañía de teatro que él, a través de mis grandes amigas Olga y Sara. Deciros que es súper serio con su trabajo, ya sea actuando, como en la tienda, pero a la vez es una persona bastante risueña, tal y cómo nos mostró en su facebook hace unas semanas, comiéndose a una niña-galleta de Navidad (yo las llamo "Jengis"). Después de muchos ensayos y algunas obras de teatro, nos anunció que abría una tienda de té en el centro de nuestro barrio:

"Cuando creamos nuestra tienda en 2007, en el corazón del barrio de Horta de Barcelona, lo hicimos con la intención de ofrecer a la ciudad una tetería distinta, moderna y en un ambiente único de inspiración nórdica. 

Nos encanta el té y ese es nuestro lema. Nos hace felices poder tomar una taza de té en una tarde de otoño, con un buen libro, solos o en la mejor compañía. Y ese es el espíritu que transmitimos a nuestros clientes.

En Bebe-Té puedes encontrar una amplia y variada selección de té de gran calidad y exclusividad al mejor precio. Té a granel: puro o aromatizado, y en bolsita pero con el prestigio Internacional de  marcas como Revolution Tea, Harney and Sons, Drink me Chai y Whittard of Chelsea.
 
Pero en Bebe-Té no todo se acaba en el té, con él empieza un mundo de complementos que nos encantan: tazas, teteras, chocolates, mieles, mermeladas, galletas, cupcakes, termos, velas, inciensos…"

Nos alegramos un montón por él, pero cuando visité la tienda por primera vez, también me alegré por mi: madre mía, tanta variedad de tés al lado de mi casa, yuju!!!, pensé... Hasta el momento sólo conocía la mítica cadena que ronda por nuestras ciudades, aunque estoy viendo que últimamente se abren más establecimientos de este tipo. Y la verdad es que me encanta que esto suceda, ya que los precios se estanban desorbitando un pelín, así que en Bebe-Té encuentro todo lo que me gusta, con la misma (o mejor) calidad, por un precio más asequible. 

¿Que no os queda cerca el barrio? O..., ¿vivís en otra ciudad? Ningún, problema, y es que hace poquito han inaugurado su tienda online, así que os animo a que visitéis su página web y le echéis un vistazo ;) También podéis estar informados a través de su facebook y su twiter, ya que dentro de la tienda, cuentan con un espacio donde se llevan a cabo talleres de cata y nutrición, así como actividades tipo pilates, quiromasaje, reiki, shiatsu...

Así que nada, os recomiendo absolutamente que os paséis por la tienda física, que contempléis su escaparate delicadamente decorado y que metáis un poco la nariz en los dintintos tés, ya que seguro que alguno os sorprende... Mis favoritos son el té rojo de cereza (¡piruletas de cereza hechas té!), el té de Navidad (verde, negro y roiboos; ¡atentos que es una edición limitada!), el té de manzana turco y las galletas de chocolate Belga (pura delicia!!!!).

Os dejo el post-it con los horarios y la dirección y el mapa para que no os perdáis, aunque está muy cerca del metro de Horta, así que no hay pérdida alguna.







¡Hasta pronto!


domingo, 1 de enero de 2012

L'Arca de l'Avia


Nos perdemos de nuevo por el Borne... Caminé muchas veces por la misma calle, pero nunca me decidí a entrar, ya que sólo por el escaparate, parece la típica tienda de "mírame pero no me toques"; hasta que un día me decidí a abrir la puerta. Definitivamente, hay piezas que escapan a mi alcance, pero hay otras que son más asequibles. De todas formas, por el simple hecho de contemplar toda esa historia y tradición textil, ya merece la pena...

Recuerdo que me quedé embobada contemplando un corsé de época en tonos crema-marfil... También me encantaron los camisones de bodas, llenos de encajes, algunos también con sus años encima, otros más blancos que el yeso. Pero tenían una apariencia tan suave, que me los habría probado todos y cada uno de ellos.

Como siempre, veamos qué nos cuentan ellos mismos en su web:

"L'Arca de l'Àvia ( "El Arcón de la Abuela") recupera la tradición catalana de guardar las posesiones más preciadas en un arcón, que culmina, en el siglo XIX , con la confección de los ajuares de novia. Transmitiéndose en herencia, como si de joyas se tratase, las sábanas, mantelerías y demás ropa del hogar finamente bordada, eran almacenadas en el arcón esperando el día de la boda.

L´Arca de l' Àvia es desde hace 25 años, especialista en antigüedades y vintage textil y ofrece a sus clientes todos los elementos de un antiguo ajuar de novia. Además, siguiendo diseños originales, L´Arca de l' Àvia ofrece velos y vestidos de novias, vestidos de bautizar, cortinas y visillos, confeccionados a medida por su taller de costura.

En los dos establecimientos en los que ofrece sus productos, en Barcelona y Mahón, se pueden adquirir desde mantillas, encajes de bolillos y a la aguja, hasta mantones de Manila y abanicos de novia. En la tienda de Barcelona, se puede además visitar una exposición de encajes del siglo XVI a XX.

L'Arca de l'Àvia ofrece una sección de vestuario y complementos textiles (del siglo XVIII al XX) que atrae tanto a escenógrafos como a diseñadores de renombre internacional. El establecimiento ha colaborado en el vestuario y escenografías de películas como "Titanic", "Wild, wild West", "Los fantasmas de Goya", "El perfume" y "Hable con ella" de Pedro Almodóvar. También dispone de un amplio surtido de telas, pasamanería y cortinajes para el tapizado y la decoración.


L'Arca de l'Àvia es además especialista en textil modernista y ha intervenido en la decoración de diversos edificios emblemáticos del modernismo catalán, como es el Piso de la Pedrera."

¿Con ganas de echarle un vistazo?

Yo hace tiempo que no me paso, pero viendo de nuevo las fotos, me apetecería pasar esta tarde entre encajes y velos de novia, a pesar de que los domingos está cerrado, claro... Y es que no sólo es domingo, si no que es el primer domingo y día del año - ¡Feliz 2012 a tod@s! - Pero a partir de mañana, si os ha entrado curiosidad, ya podéis pasaros; os dejo toda la información en el post-it de la derecha.

Y... como no quiero que os perdáis (a menos que no tengáis mucha prisa), os adjunto también el link con la dirección:





Mostra un mapa més gran


Os deseo lo mejor en este año que acaba de empezar, ¡un besito!

Francophile Lace Pictures, Images and Photos

jueves, 11 de agosto de 2011

Florentine Cupcakes & Cookies



Hoy os presento otro pequeño negocio situado en el Borne, en el cual vais a encontrar pequeñas delicias, tanto para vuestro paladar, como para vuestra vista. Y es que en Florentine sí que saben
cómo atraer al expectador que pasa por delante del escaparate, con una decoración rústica, limpia, sencilla y de tonos pastel. Y no sólo es la tienda en sí, esta minuciosidad con los detalles se traslada a todos los dulces que elaboran, con una gran variedad de sabores y diseños.

Ellos mismo nos explican lo siguiente: “Florentine cupcakes & cookies nació de las ganas de compartir las más profundas emociones y sensaciones a través de la cocina dulce, con sabores, texturas, aromas y colores que nos transportan a la cocina de nuestras abuelas.
Así, con técnicas y recetas familiares, transmitidas de generación en generación, y con los mejores ingredientes, escogidos cuidadosamente, fabricamos nuestros productos: Cupcakes, Cookies, Galletas decoradas y un sin fin de dulzuras para alegrar los momentos más especiales.”
Y es realizan encargos especiales para bodas, cumpleaños, nacimientos, comuniones...

¡Los podéis encontrar también en su blog, twitter y en Facebook!

La verdad es que os animo a que os acerquéis hasta allí, está tocando el Passeig del Born, así que resulta muy agradable pasearse por las tiendas de la zona o visitas la famosa Catedral del Mar mientras saboreas un delicioso cupcake. Los últimos que probé fueron de chocolate con relleno de trufa y frosting de nube de fresa... ¡ Increíbles! Para que os hagáis una idea, cada cupcake cuesta unos 2,80€ y, aunque no dispongan de mesas para tomar algo tranquilamente, os repito que merece mucho la pena.

Mis amigos siempre me piden que les lleve hasta allí, y ninguno se ha quedado indiferente...

Como siempre os dejo los teléfonos y horarios de apertura; que nadie vaya un lunes, ¡que está cerrado!


Y también el mapa para que nadie se pierda



Ver mapa más grande



¡Saludos de vainilla y fresa!